APRENDIZAJE SERVICIO


Aprendemos haciendo un servicio a la comunidad: 

  • Siendo un método para unir el aprendizaje con el compromiso social
  • Filosofía que pone en contacto la dimensión educativa y la ética
  • Pedagogía que reconcilia calidad educativa e inclusión social. 

Las premisas que hemos de tener en cuenta son: 

  • El éxito lo conseguimos formando buenos ciudadanos capaces de mejorar la sociedad. 
  • Los niños y los jóvenes son ya ciudadanos capaces de provocar cambios en su entorno.
  • Es uno de los métodos de aprendizaje más eficaces, pues encuentran sentido poner en en práctica sus conocimientos y habilidades. 
Centre Promotor d'Aprenentatge Servei define el aprendizaje servicio como una propuesta que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado donde los participantes aprenden a trabajar en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo. 

Vídeos:


ESPAÑA



El descubrimiento en este país es relativamente reciente, empezándose a hablar de este concepto en 2003-2004, aunque podríamos decir que las prácticas solidarias de los centros llevan más los en esta sociedad.
Sin embargo, no podemos saber a ciencia cierta, hoy en día, cuál es el número de escuelas  universidades, etc. que practican esta metodología, aunque podemos nombrar algunos de los contextos en los que se podrían desarrollar: 

  • Educación Primaria y Secundaria. 
  • Entidades sociales. 
  • Movimientos Juveniles. 
  • Educación del tiempo libre.
  • Universidades. 
  • En los PCPI.
  • Educación Especial.
  • Centros de inserción social de personas adultas